¿Mecanicista o teleologista? ¿ Entender el mundo como si fuera una máquina o sólo entenderlo mediante la importancia de otro tipo de causas, las causas finales?.

Esta manera de ver e interpretar el mundo es caracterizada por dos doctrinas, una ontológica y otra gnoseológica. La ontología mecanicista contenía dos tesis principales: el mundo y todo lo real es físico.
La gnoseología mecanicista, por su parte, sostenía la reducción de los fenómenos a sus partes (físicas) y sus interacciones mecánicas, era necesaria y suficiente para explicar esos fenómenos, reduccionismo.

Porque esta pregunta sólo podría contestarse indicando que un edificio es algo que debe servir "para" vivir, que su finalidad es permitir a los seres humanos ciertas actividades en su interior. En este tipo de perspectiva, era Aristóteles y no Descartes quien la defendía.
Rafael Espada
Oscar Ferrer
ESTA PUTA ASIGNATURA NO SIRVE DE NADA
ya ves loki
Anónimo
28 feb. 2014 10:20:00
ESTA PUTA ASIGNATURA NO SIRVE DE NADA